SALUD "NO HAY"
@caricuaohoy
La salud está de paro no porque quieran los que trabajan en el sistema de salud público. Sino porque el "No Hay" es lo único que se escucha en hospitales. Lo revela muy bien una pancarta que mostró una enfermera en la protesta mas reciente realizada en el Hospital Miguel Pérez Carreño. Insumos y aumento de sueldos necesita el recurso humano que sostiene este sistema de salud público. Pareciera que ya no basta los paros y protestas que han realizado desde Los Teques hasta Petare. Una escuela hospital como el clínico universitario sin insumos deja en el aire los conocimientos de los profesores especialistas que forman a los futuros médicos del país. Para dispensar la salud pública tiene que ver medicamentos, aparatos para sacar radiografías, se necesitan laboratorios, reaactivos, el No Hay es lo que tiene en estos lugares.Entre los vicios que puedan verse que hacen que se desaparezcan los medicamentos y la sobrepoblación de enfermos, así transcurre esta realidad. La muerte azota. Amenaza a los que no cuentan con vacunas. La muerte sopla al oído de los enfermos. Sus médicos de cabecera no tiene mas que aguantarse el terrible parte de los fallecidos después de regresar de un descanso.
El "No hay" es lo que mas escucha el paciente de los hospitales públicos. Ya no basta la vocación de los médicos, enfermeras,camareras, camilleros. La crisis está consumiendo todo. Muertes de neonatos, de personas de todas las edades en sus espacios, pareciera que no es suficiente razón para renovar, dotar, ofrecer sueldos justos a estos hombres y mujeres que salvan vidas.Una población enferma no progresa, no trabaja. Muere probando tratamientos alternativos, unos acertados otros fallidos. El "No Hay" es el candidato ganador de las próximas elecciones. FOTOS: @caricuaohoy
Comentarios
Publicar un comentario