ACTUALIDAD INTERNACIONAL
Por Rafael Contreras
CONTROVERSIA: BOLIVIA-CHILE
El conflicto entre Bolivia y Chile es por el territorio de Antofagasta que pertenecía a Bolivia, las consecuencias del despojo fue por la guerra del pacifico, una serie de enfrentamientos que tuvo la República de Bolivia con la República de Chile, en la que salió vencedor Chile. Debemos mencionar que Bolivia tuvo el pleno apoyo de Perú, mientras que Chile el apoyo de Reino Unido; finalizada la guerra en 1883, Chile despoja de sus territorios a Perú de Arica y Bolivia de Antofagasta, que esta región era la que le permitía a Bolivia salir al mar. Chile y Perú firmaron el tratado de Tacna en 1901, por otro lado Bolivia y Chile el Tratado de 1904 conocido como el tratado de paz y amistad del Estado Boliviano y Estado Chileno; Bolivia le reconoce y respeta la soberanía a Chile.
Ahora bien, mencionares brevemente la institución que está presente entre el conflicto de Bolivia y Chile, conocida como la Debellatio que es ‘la forma de adquirir un territorio por parte de un Estado vencido, frente a un Estado vencedor’, como bien se observa, Chile adquirió de Bolivia la región de Antofagasta, que actualmente es una comuna portuaria chilena y de Perú, Arica conocida como la región, está al norte del país y cuenta con pleno reconocimiento internacional. Si bien, esta institución es la más antigua del Derecho Internacional, actualmente no es utilizada, podemos destacar también que la debellatio tiene relación con el derecho a la conquista, durante la Segunda Guerra Mundial a la caída del Tercer Reich en Alemania estuvo vigente, recordemos que Alemania despojo a varios países de Europa de sus territorios, como a Francia de Alsacia y Lorena, finalizada la guerra y Alemania derrotada, Francia reivindica sus territorios despojados por el Reich Alemán.
Actualmente Bolivia le reclama a Chile la salida al mar, Bolivia busca que Chile negocie su soberanía ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), un principio del Derecho Internacional Público señala que un país no está obligado ir a la Corte, es decir, Chile puede o no, comparecer ante la corte; por otra parte, el actual gobierno de Chile solicita el cumplimiento del Tratado de 1904.
En conclusión, la institución que está presente en este conflicto de ambos países suramericanos, es la debellatio, como dijimos que es la toma del territorio que hace el Estado vencedor finalizada la guerra, frente al Estado vencido. Chile ocupó y anexo a su territorio Arica de Perú y Antofagasta de Bolivia, que actualmente es reclamada por Bolivia.
Comentarios
Publicar un comentario