QUÉ SABEMOS DE LA TRADICIÓN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD?
EL ÁRBOL DE NAVIDAD DÓNDE NACIÓ ESTA TRADICIÓN?
El 8 de diciembre es el día en que se acostumbra a armar el Árbol de Navidad, y así queda hasta el 6 de enero, Día de Reyes. La tradición dice que hay que decorar un árbol -más precisamente un pino- para celebrar esta fecha, y que hay que hacerlo el octavo día del último mes del año ¿Por qué?
@caricuaohoy
Cuando estos pueblos fueron evangelizados, los conversos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo pero cambiándole el significado. Fue en el año 740, que San Bonifacio -el evangelizador de Alemania e Inglaterra- reemplazó el roble por un pino como símbolo de amor eterno de Dios y de vida eterna. A su vez, la forma de triángulo representa a la Santísima Trinidad. El árbol fue adornado con manzanas (como símbolo de la tentación cristiana) y velas (la luz del mundo y la gracia divina). Texto tomado del clarin.
#maracay #valencia #sanantoniodelosaltos #losteques
#venezolanosenflorida #venezolanosenmiramar #venezolanosenecuador#venezolanosenpembrokepines #venezolanosenmiami#venezolanoscoralspring #venezolanosenweston miscomprasenmiami.com
Comentarios
Publicar un comentario