¿Qué relación se puede ver entre el film La Batalla Olvidada y el Derecho Internacional?

  






 


 Por Rafael Contreras 


El pasado 17 de diciembre de 2020 se estrenó en la taquilla neerlandesa la película titulada ‘La Batalla Olvidada’, la cual fue estrenada por la plataforma de streaming Netflix en el día 15 de octubre de 2021, siendo top 10 en Venezuela. Esta película ha cautivado a la audiencia de Latinoamérica.

 La Batalla Olvidada muestra el conflicto bélico conocido como la guerra del escalda en Holanda ambientado en el año 1944, año antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial. Un piloto holandés y un  británico unen fuerzas para lograr la transición a la libertad, ambos eran aliados de los nazis y su objetivo era la desocupación alemana en el país. Por otra parte una mujer que pertenece a la resistencia holandesa cuya finalidad es la paz en el país y el resto de Europa.


 

¿Cuál es la relación de la película con el Derecho Internacional?


Para iniciar la relación, se ubica en el contexto de a teoría de conflicto del Derecho Internacional, es importante señalar que esta área cuenta con diversas ramas y instituciones jurídicas: Derecho internacional humanitario, derecho internacional de los derechos humanos; el uso de la fuerza, entre otras áreas.

 

Sin embargo nos enfocaremos en el Causa Bellis, la cual se ubica en el Derecho Internacional Humanitario, expresión latina que hace referencia al hecho generador de la guerra entre las partes en conflicto.


La película se ambienta en la batalla de la escalada de 1944 hay  un conflicto armado internacional, los nazis habían invadido gran parte de Europa y posteriormente iban a invadir la disuelta Unión Soviética; podemos ver los soldados británicos heridos por causa de armas de fuego y guerra, también el mayor número de desplazados. Por otra parte, en una de las escenas se muestra el contraataque efectuado por los aliados contra soldados nazis y muchos resultaron heridos después de producido el ataque.

 


En principio, el  Derecho Internacional Humanitario además de limitar las guerras y los conflictos armados busca prevenir el sufrimiento humano, de los combatientes y de los prisioneros de guerra que han caído en manos del enemigo, al final de la trama podemos observar que el coronel Nazi ha sido arrestado por la fuerza armada de Holanda y de las potencias aliadas para así dar fin al conflicto.

 

Por último finalizada la guerra de la escalda en Holanda a principios del año 1945 cuando Alemania y Japón firmaron su rendición ante las potencias aliadas posteriormente el Derecho Internacional se humaniza y meses después el 24 de octubre de ese mismo año se celebra el Tratado de San Francisco y se funda las Naciones Unidas la cual será una organización internacional de carácter gubernamental encargada de velar por la paz mundial. Aunque esto último no se muestra en la trama, es importante mencionarlo.

 

En definitiva, la película nos muestra el fin de la Segunda Guerra Mundial y los acontecimientos ocurridos en la ocupación nazi en Holanda, su relación con el derecho internacional es propia debido a las acciones llevadas por los alemanes en aquella época requería la aplicación de un ordenamiento jurídico internacional que garantice la paz mundial y la seguridad internacional. Además como se mencionó anteriormente, finalizada la Causa Bellis se produce una humanización del Derecho Internacional Público en el año de 1945.

Comentarios